'Joseph Robinette Biden y sus ancestros'
Ángeles Gutiérrez-Lapi, genealogista i investigadora, publica un extens i documentat treball sobre el president dels EUA que viatja des de la Casa Blanca fins a la Vella Europa
La genealogista i investigadora gracienca Ángeles Gutiérrez-Lapi acaba de publicar 'Joseph Robinette Biden y sus ancestros. Genealogía de un presidente y otras historias' (Universo de Letras), una extensa i documentada investigació que abasta des dels néts del protagonista del llibre fins a la generació més remota localitzada, que arriba a mitjans del segle X; 34 generacions explicades en 460 pàgines. Molt més que una obra de genealogia a l'ús, aquest treball (fet durant el confinament) es presenta com un amè recorregut des de la Casa Blanca fins a la Vella Europa.
"En tiempos de pandemia es complicado (por no decir imposible) llevar una vida normal, así que hay que reinventarse y aprovechar el tiempo de la mejor manera posible, y eso es lo que he hecho durante buena parte del año 2020 por culpa del (o gracias al) obligado confnamiento debido a la Covid-19.
Mi madre (q.e.p.d.) siempre decía que «cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas», así que un buen día de pandemia se me ocurrió la idea de investigar la genealogía del que en aquel momento iba a ser el 46º presidente de los Estados Unidos. Había oído que la genealogista Megan Smolenyak había investigado en 2012 la rama irlandesa de los ancestros del apellido Biden (concretamente la de los Finnegan, los antepasados de la madre del Sr. Biden), pero, ¿y de las otras ramas?, ¿qué se sabía de ellas?
Estados Unidos es una de las naciones del mundo con mayor diversidad de etnias y culturas, fruto de la inmigración a gran escala que tuvo lugar durante siglos, con mayor o menor intensidad, desde el descubrimiento por parte de Cristóbal Colón en 1492 (o incluso muchísimo antes, con la llegada de pueblos asiáticos a la provincia de Alaska) y cuyo auge llegó durante los siglos xvii y xviii cuando, además de los españoles, llegaron ingleses, irlandeses, franceses, portugueses, alemanes, italianos, daneses, neerlandeses… Casi toda Europa emigró a Estados Unidos buscando una salida a la situación de pobreza en la que se encontraba el viejo continente, así que… ¿y si las otras ramas de los antepasados del Sr. Biden también provenían de Europa? ¿Y hasta dónde podríamos encontrar antecedentes suyos? ¡Menudo reto!
Entonces me puse manos a la obra y fui escalando, gracias a numerosas fuentes y libros de historia, en las vidas de aquellos personajes que fueron sus antepasados. Y resultó que el trabajo se convirtió en una verdadera adicción, porque a medida que iba retrocediendo en el tiempo me iba maravillando más y más de los descubrimientos que hacía.
Para que el árbol no fuera una especie de bosque, lo que hice fue fjarme únicamente en las personas con vínculo directo con el Sr. Biden (sin despreciar al resto de la familia, aunque describiéndola en texto y no incluyéndola en el árbol).
Como verá el lector, este no es un libro de genealogía al uso, que empieza por los antepasados más remotos y llega hasta el presente, sino que sigue un orden temporal un poco peculiar. Tampoco es un libro formal de historia porque no es esa la intención, ni es un libro que explique la biografía del presidente de los Estados Unidos, porque para eso ya existen libros específcos. Por mi parte, he intentado soslayar todo sesgo político en la medida de lo posible, porque la genealogía debe ser neutra en este aspecto, a mi entender, mostrando solo los hechos constatables del pasado y el camino que nos ha llevado hasta nuestro presente, pero hay que reconocer que para entender al personaje hay que entender su contexto, de ahí las efemérides explicadas al inicio de cada apartado, que abarcan la década en la que nacen los protagonistas de esa generación y que han sido obtenidas de enciclopedias, libros de historia, ensayos, páginas de genealogía, Registros Civiles y Eclesiásticos, hemerotecas, de la Wikipedia, etc. Así pues, esta obra es otra cosa.
Este es un libro para entretenerse, para conocer algunas historias tristes y otras divertidas; para conocer anécdotas del pasado, tanto de personas fuertes y luchadoras como de otras que perdieron la esperanza; para descubrir intrigas sorprendentes; para rescatar del olvido a aquellos que quedaron enterrados en los pliegues de los relatos y la memoria, y para quedar atónitos con acciones de personajes relevantes que tal vez desconocíamos o relaciones entre personas que nos van a asombrar.
Empezaremos nuestro viaje presentando someramente al Sr. Joseph “Joe” Robinette Biden (Joe Biden en adelante) y a sus dos esposas en el primer apartado, en el segundo hablaremos de sus hijos y en el tercer apartado, presentaremos sucintamente a sus nietos, de quienes no hablaremos demasiado, al ser menores de edad. Y, ¡oh, sorpresa!, a partir del cuarto apartado empezaremos a trepar por su árbol, siguiendo la rama de sangre que más lejos nos lleve (y ya le puedo anticipar al lector que se abroche bien los cinturones, porque nuestro viaje será largo en el tiempo).
Cada apartado corresponde a una generación e incluye a los ascendientes directos de nuestro personaje central, si bien se han tenido en cuenta a otros miembros de la familia (hermanos, a veces tíos, abuelos, bisabuelos, etc.) en aras de recoger toda la información a la que he tenido acceso durante la investigación que he llevado a cabo.
También se incluye, intercalado al principio de los diferentes capítulos, el fragmento correspondiente al árbol genealógico que estamos analizando para poder seguir el hilo sin que el lector se pierda, pero al fnal de la obra se incluye el árbol completo, con las 34 generaciones y las personas principales.
Espero que el lector disfrute tanto leyendo esta obra como yo lo he hecho investigando, recopilando información y escribiéndola."
Biografia
Ángeles Gutiérrez-Lapi (Barcelona, 1961). Llicenciada en Filosofia, té formació com a investigadora, responsabilitat social corporativa, gestió del coneixement o cal·ligrafia i paleografia. Des de 2014 centra la seva energia al capdavant del projecte filogenea.com com a genealogista i investigadora. És membre activa de la junta directiva d'HISPAGEN, Associació de Genealogia Hispana, així com de la Societat Catalana de Genealogia. Ha col·laborat amb diferents mitjans de comunicació i ha realitzat nombroses conferències. És una apassionada de la història.